ATR.
SIG.
El Centro para la Edición de Clásicos Españoles es un proyecto cultural con el fin de realizar o favorecer estudios que conducen a la publicación de grandes clásicos en ediciones de máxima calidad. Dirige el proyecto el presidente de esta institución, el académico Francisco Rico.
El CECE estará compuesto por veinticinco miembros de número: los dieciocho socios promotores o fundadores que firman el acta de la asamblea general celebrada para su constitución como asociación cultural y otros siete que han sido elegidos por cooptación. Obviamente, se irán renovando en caso de dimisión o defunción. Asimismo la Junta directiva por unanimidad y los miembros de número por mayoría designan miembros correspondientes o de honor a las personas que se distingan por su aportación a los estudios favorecidos por el Centro. Actualmente, son cuarenta y tres miembros correspondientes. Las actividades del CECE se encauzarán a través de una Junta directiva formada por el Director, el Secretario General y los vocales, que no serán nunca más de tres.
SABERES Y ENSEÑANZAS EN LA AMÉRICA COLONIAL. SIGLOS XVI-XVIII ...
LEER MASEl CECE cuenta con el apoyo de entidades patrocinadores activas que apoyan nuestros trámites y comparten nuestra concepción de la cultura. Actualmente, el principal patrocinador es la fundación Aquae del grupo Agbar (Aguas de Barcelona), que subvenciona anualmente las publicaciones de las diversas colecciones del Centro. Asimismo, cuenta con el patrocinio puntual de entidades como la Fundación Juan March, la Fundación Obra Pía de los Pizarros, o, en su día, la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales.